FECHA DE LA COMPETICIÓN:
18 y 19 de junio de 2016
LOCALIDAD DE CELEBRACIÓN
Pozo Alcón, Jaén.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Barranco de La Bolera
Precios:
· Inscripción Individual 12,00 €
· Inscripción Equipos 15,00€ cada uno (30,00 €pareja)
· Inscripción en las dos pruebas 25,00€
Inscripciones:
Hasta el 8 de junio
Para inscribirte pincha en el enlace.
https://docs.google.com/forms/d/1DFMib2lzLTag8d-ibiuEwghFbbkrLivALGOvsQi3FCc/viewformhttps://docs.google.com/forms/d/1DFMib2lzLTag8d-ibiuEwghFbbkrLivALGOvsQi3FCc/viewform
lunes, 30 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
Practicas espeleosocorro andaluz.
Imágenes tomadas desde un dron por un compañero durante las últimas prácticas realizadas por el espeleosocorro andaluz.
sábado, 31 de octubre de 2015
Equipado Barranco Almanchares
La FAE, ha acometido con técnicos voluntarios del C.D. Tritones el requipado este pasado septiembre el Almanchares, barranco escuela en el pueblo de Canillas de Aceituno (Axarquía de Málaga).
No se sabe muy bien porqué pero alguien se dedicó este pasado agosto a desmontar y llevarse las chapas de este frecuentado barranco dejando las cabeceras inevitables con un solo anclaje y las evitables totalmente desatendidas.
Espero que esta instalación resistente y consolidada perdure en el tiempo.
A continuación dossier y reseña del descenso y los trabajos realizados.
No se sabe muy bien porqué pero alguien se dedicó este pasado agosto a desmontar y llevarse las chapas de este frecuentado barranco dejando las cabeceras inevitables con un solo anclaje y las evitables totalmente desatendidas.
Espero que esta instalación resistente y consolidada perdure en el tiempo.
A continuación dossier y reseña del descenso y los trabajos realizados.
lunes, 14 de septiembre de 2015
CELEBRADO REBUFOS 2015
En un fin de semana algo nublado el sábado y mas despejado el domingo sobre 50 participantes amantes del descenso de barrancos se dieron cita en el magnífico camping Orgiva para compartir unos días de compañerismo y deporte apasionante.
Casi en su totalidad pudieron disfrutar de descensos memorables como Poquiera y Trevelez y de otros tantos mas deportivos como Bermejo y Rinconcillo.
Nos deleitamos con la gran cena y bien hacer de los trabajadores del restaurante del camping y quien tuvo suerte pudo además ser recompensado con alguno de los innumerables arneses y mochilas que las marcas amigas y tiendas colaboradoras del ramo quisieron aportar. Todas ellas son las que acompañan el lateral derecho de este texto.
A continuación dejo algunas fotos del evento y el enlace para el resto de ellas.
Seguramente en un par de años volveremos al ataque aunque seguramente dándole otro enfoque.
Espero que os gusten las fotillos.....
Casi en su totalidad pudieron disfrutar de descensos memorables como Poquiera y Trevelez y de otros tantos mas deportivos como Bermejo y Rinconcillo.
Nos deleitamos con la gran cena y bien hacer de los trabajadores del restaurante del camping y quien tuvo suerte pudo además ser recompensado con alguno de los innumerables arneses y mochilas que las marcas amigas y tiendas colaboradoras del ramo quisieron aportar. Todas ellas son las que acompañan el lateral derecho de este texto.
A continuación dejo algunas fotos del evento y el enlace para el resto de ellas.
Seguramente en un par de años volveremos al ataque aunque seguramente dándole otro enfoque.
Espero que os gusten las fotillos.....
Para la totalidad de las fotos pintar aquí
Fco Pérez.
Vocal cañones de la FAE.
martes, 10 de marzo de 2015
Rebufos 2015, Inscripciones.
El encuentro se realiza finalmente en el camping de Orgiva durante el fin de semana del 11 al 13 de septiembre.
El precio de la inscripción es de 25€ y en el se incluyen:
Desayunos de sábado y domingo,
Cena del sábado,
Guía de barrancos de la zona,
Camiseta del evento,
Número para el sorteo de material cedido por las marcas colaboradoras,
Participación en concursos y talleres incluidos en el mismo.
NOVEDADES PARA ESTE AÑO:
1º Se realizará una prueba de slackline donde se pondrá mostrar el equilibrio y agilidad de los participantes. El ganador podrá llevarse como premio un jamón.
2º Talleres técnicos,
3º Talleres de primeros auxilios SVB y DESA.
3º Talleres de primeros auxilios SVB y DESA.
PROGRAMA:
Viernes 11 de septiembre:
18´00h: Recepción y hospedaje.
22´00h: Meeting informativo.
Sábado 12 de septiembre:
08´30h: Desayuno y partida a descensos de la zona.
19´00h: Talleres y concursos.
21´00h: Cena/Exposiciones y sorteo material.
Domingo 13 septiembre:
8´30h: Desayuno, despedida y partida a descensos de la zona.
Para el domingo se mantendrá el dispositivo escoba para Poqueira y Trevelez.
Para ver la guía pincha aquí.
Para ver la guía pincha aquí.
NORMAS PARA INSCRIPCIÓN
1º Enviar por correo a canyons@espeleo.es resguardo de transferencia al numero
ES37 2103-2030-40-0030012922 Unicaja
(hacer constar el nombre del remitente).
(hacer constar el nombre del remitente).
2º Junto a el foto de tarjeta federativa en vigor que cubra la actividad deportiva especifica, en su defecto la transferencia debe de ser de 35 para poder habilitar el seguro correspondiente.
3º Talla de camiseta.
4º Para ultimar estancia ponerse en contacto con camping de Orgiva en http://www.campingorgiva.com
ya que la estancia no se incluye en la inscripción y cada uno puede elegir el modo de estancia que prefiera, (tienda, cabaña, bungalow, caravana)
jueves, 8 de enero de 2015
Concurso fotográfico REBUFOS 2015
Bases de concurso fotográfico, “REBUFOS 2015”
Dicho concurso se realiza por facebook en este enlace
La idea es subir la foto con la temática especificada
(DESCENSO DE CAÑONES Y BARRANCOS)
Se pueden subir 2 fotos desde el 01/01/15 hasta el 15/02/15 a las 0’00 horas y luego votar hasta 4, desde el 15/02 hasta el 1/03/15, a las 0’00 h.
Para votar, deben escribir la palabra "VOTO". Entre las tres fotos con mayor número de votos, la FAE elegirá la foto ganadora que servirá como PORTADA del evento “REBUFOS 2015” encuentro andaluz de cañoneros y barranquistas promovido por la FAE.
El premio será la utilización de la foto en la portada así como en los elementos publicitarios, dos participaciones en el evento (comida, guía, camiseta y número para sorteo de material) así como la posibilidad de participar en cualquiera de los cursos de formación que imparte la FAE,
en modo semipresencial.
Para poder disfrutar de los premios se ha de estar federado por la FAE.
REGLAMENTO DEL CONCURSO:
1º Antes de votar deben ser admitidos como amigos del perfil colaborador donde se
desarrolla el concurso.
2º Cada participante podrá subir 2 fotos y votar a 4 de ellas.
3º Subirán las fotos desde el ordenador y no desde facebook (fotos propias)
4º Para votar escriban solamente la palabra "VOTO", comenten las fotos a parte.
5º Respeten las fechas para la publicación y la votación.
6º La persona encargada del concurso, en este caso, (Fco. Pérez, portavoz del comité de cañones
de la FAE) tendrá potestad que hacer valer estas normas, eliminando fotos o votos
que incumplan dichas normas.
PARA SUBIR LAS FOTOS DESDE EL ORDENADOR:
1º Aceptar la invitación al Evento, o sea el concurso, o en su defecto petición de
amistad al perfil colaborador.
2º Clic en ADJUNTAR FOTOS, en el cuadro de compartir, donde escribimos los mensajes
en el muro del concurso; archivos, elija la fotografía y haga clic en compartir.
3º Haga click en CARGAR UNA FOTO.
4º Seleccione en tus archivos, elija la fotografía y haga clic en COMPARTIR.
5º Otra opción; hacer Clic en una foto que ya este en el muro del concurso, esta se abrirá,
Clic en VER TODAS LAS FOTOS, Clic en AGREGAR FOTOS y Clic en CARGAR FOTOS, entonces seleccionen el archivo y Clic en Cargar Fotos.
martes, 16 de septiembre de 2014
Información general. 1º campeonato España cañones.
La Federación Andaluza de Espeleología y la Federación Española de Espeleología organizan el 1º Campeonato de España y 13º Campeonato de Andalucía de Descenso de Cañones, en la que será la gran fiesta nacional del calendario oficial de esta nueva especialidad de competición deportiva, en una instalación natural, el Tajo de Ronda en Málaga, probablemente el único Cañón en Europa que en su descenso atraviesa de pleno el casco urbano de una ciudad, sin perder por ello su impresionante aspecto en plena naturaleza.
La diferentes pruebas de la Competición se desarrollarán descendiendo por los pilares del Puente Nuevo que cruza el Tajo, para continuar bajando por otro gran rappel de 36 mts. de desnivel con una impresionante cascada de agua, y continuar por el cauce del río Guadalevín, con otra cascada, saltos y descensos hasta el Albergue del Molino, lo que a buen seguro constituirá un aliciente para una importante concentración de participantes y una especial atención por parte de los medios de comunicación, y de todo el público en general que pasee por la balconada que discurre por su cornisa superior.
Estructura organizativa.
FECHAS DE LA COMPETICIÓN:
1 y 2 de noviembre de 2014
COORDINACIÓN:
Federación Andaluza de Espeleología
LOCALIDAD DE CELEBRACIÓN:
Ronda (Málaga)
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Tajo de Ronda
COMITÉ DE COMPETICIÓN:
- D. José Enrique Sánchez, Vocal de Competiciones de la Federación Española de Espeleología, como Delegado Federativo Técnico del Comité.
- D. Francisco Gutiérrez, Director del Comité de Jueces de la Federación Española de Espeleología, como Juez Principal.
- D. Eduardo Camarena, Vocal de Competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología, como Director de Organización.
REGLAMENTACIÓN:
Toda la prueba se regirá por lo especificado en el vigente Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Espeleología, más las siguientes normas específicas, y aquellas otras que el Comité de Competición pueda trasladar por motivos de seguridad durante el desarrollo de las pruebas: 1. En el descenso a rappel del tramo seco R-3 (pilar del Puente Nuevo), es obligatoria la utilización de un descendedor con sistema autobloqueante (descendedor stop autobloqueante o descendedor de 8 Pirana con shunt o similar). 2. En el descenso a rappel del tramo con agua (cauce del río Guadalevín tras bajar el Puente Nuevo) es obligatoria la utilización de un descendedor de 8 o Pirana. 3. Es obligatorio el uso de un traje completo de neopreno de manga larga, más guantes de protección. 4. Es obligatorio el uso de un arnés o cinta de pecho fijada o anclada al arnés ventral. 5. En la prueba por parejas, cada equipo tendrá que instalar todos los rappeles tanto de la parte seca como de la parte de agua (R-1, R-2, R-3, R-4, R-5 y R-6) por lo que independientemente al equipamiento relacionado en el Reglamento de Competiciones, deberán portar las cuerdas con las longitudes necesarias para progresar por el itinerario indicado en la ficha técnica. Para reducir el posible calentamiento de los descendedores y la cuerda en la bajada por la parte seca del recorrido, la(s) cuerda(s) a utilizar para la bajada a rappel estarán introducidas en agua durante 15 minutos previamente a la participación de cada equipo en los recipientes al efecto colocados por la organización en la zona de salida y controlados por los jueces. 6. En la prueba individual, y para evitar el posible calentamiento de los descendedores y la cuerda en la bajada en el tramo R-3 por la parte seca del recorrido, habrá instaladas dos cuerdas en paralelo, que serán refrescadas mediante un sistema de suministro de agua, y utilizadas alternativamente una u otra por los competidores a indicación de los jueces ubicados en ese punto.
7. Sin en las fechas de la celebración del Campeonato, el caudal de agua del río Guadalevín fuese muy elevado y por razones de seguridad fuese conveniente no realizar el descenso del tramo R-4 directamente a rappel por la cascada, se instalará un rappel guiado en ese punto, lo que se comunicaría a los competidores previamente al inicio de la prueba.
Toda la prueba se regirá por lo especificado en el vigente Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Espeleología, más las siguientes normas específicas, y aquellas otras que el Comité de Competición pueda trasladar por motivos de seguridad durante el desarrollo de las pruebas: 1. En el descenso a rappel del tramo seco R-3 (pilar del Puente Nuevo), es obligatoria la utilización de un descendedor con sistema autobloqueante (descendedor stop autobloqueante o descendedor de 8 Pirana con shunt o similar). 2. En el descenso a rappel del tramo con agua (cauce del río Guadalevín tras bajar el Puente Nuevo) es obligatoria la utilización de un descendedor de 8 o Pirana. 3. Es obligatorio el uso de un traje completo de neopreno de manga larga, más guantes de protección. 4. Es obligatorio el uso de un arnés o cinta de pecho fijada o anclada al arnés ventral. 5. En la prueba por parejas, cada equipo tendrá que instalar todos los rappeles tanto de la parte seca como de la parte de agua (R-1, R-2, R-3, R-4, R-5 y R-6) por lo que independientemente al equipamiento relacionado en el Reglamento de Competiciones, deberán portar las cuerdas con las longitudes necesarias para progresar por el itinerario indicado en la ficha técnica. Para reducir el posible calentamiento de los descendedores y la cuerda en la bajada por la parte seca del recorrido, la(s) cuerda(s) a utilizar para la bajada a rappel estarán introducidas en agua durante 15 minutos previamente a la participación de cada equipo en los recipientes al efecto colocados por la organización en la zona de salida y controlados por los jueces. 6. En la prueba individual, y para evitar el posible calentamiento de los descendedores y la cuerda en la bajada en el tramo R-3 por la parte seca del recorrido, habrá instaladas dos cuerdas en paralelo, que serán refrescadas mediante un sistema de suministro de agua, y utilizadas alternativamente una u otra por los competidores a indicación de los jueces ubicados en ese punto.
PARTICIPANTES:
Esta competición se realiza de forma individual y por equipos, en todas las categorías y modalidades previstas en el Reglamento de Competiciones de la Federación Española de Espeleología, existiendo un máximo de 75 inscripciones en la modalidad individual, y de 25 inscripciones de equipos por parejas (50 personas) para el total de categorías y modalidades en cada una de estas dos pruebas, que se seleccionarán por riguroso orden de fecha de inscripción con las siguientes prioridades para el caso de superarse los máximos indicados:
1) Haber participado en alguna prueba de Competiciones de TPV, Travesía en Cuevas o Descenso de Cañones bajo el Reglamento de la FEE en los años 2012 al 2014 inclusive
2) Poseer el título de Técnico Deportivo en Espeleología
3) Haber realizado un Curso de Perfeccionamiento en Descenso de Cañones acreditado mediante su Título o Certificación Deportiva por la Federación Deportiva correspondiente
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN
Para poder participar en la prueba hay que reunir los siguientes requisitos:
- Poseer la Licencia Deportiva de la Federación Española de Espeleología del año 2014.
- Formalizar la correspondiente ficha de inscripción en el siguiente enlace on-line por internet: pincha aquí.
Por razones logísticas de los competidores, al objeto de que puedan planificar su desplazamiento y alojamiento en caso de ser seleccionados ya que existe una limitación en el número de inscritos, se varía el plazo de inscripciones fijado en el Reglamento, quedando como se indica a continuación:
Se podrán cursar las inscripciones on-line desde las 00:00 horas del día 3 de octubre de 2014 hasta las 24:00 horas del día 12 de octubre siguiente. El día 14 de octubre, antes de las 12:00 horas, se publicarán las listas de solicitudes y las de inscritos según el procedimiento indicado anteriormente tanto en la página web federativa como por correo electrónico a cada solicitante, pudiéndose realizar alegaciones hasta las 12:00 horas del día 15 de octubre. La relación definitiva de inscritos se publicará y distribuirá por el mismo sistema el día 16 siguiente.
- Si es el caso, enviar al correo de la Federación Española de Espeleología competiciones@gmail.com dentro del plazo de inscripción, los documentos que acrediten las titulaciones referidas en los puntos 2 y 3 del capítulo precedente
- Para los Juveniles, enviar al correo de la Federación Española de Espeleología competiciones@gmail.com dentro del plazo de inscripción, fotocopia del DNI del Padre/Madre/Tutor que firma la autorización de la ficha de inscripción, así como fotocopia del documento de haber realizado un Curso de Perfeccionamiento en Descenso de Cañones acreditado mediante su Título o Certificación Deportiva por la Federación Deportiva correspondiente
- Abono en la cuenta corriente de la Federación Andaluza de Espeleología número ES37-2103-2030-40-0030012922 entre los días 17 al 23 de octubre ambos inclusive, una vez recibida la confirmación de la inscripción el día 16, de la cuota de inscripción por cada participante según las siguientes opciones:
a) Individual : 30,00 € por persona
Participación en la prueba y modalidad en que se ha inscrito
Diploma acreditativo
Obsequio conmemorativo
Bolsa de avituallamiento (dos bocadillos, agua, lata refresco, fruta)
Participación en sorteo de material deportivo para individuales
b) Equipos : 30,00 € por cada miembro del mismo
Participación en la prueba y modalidad en que se ha inscrito
Diploma acreditativo
Obsequio conmemorativo
Almuerzo tipo catering
Participación en sorteo de material deportivo para equipos
c) Individual + Equipo : 50,00 por persona
Participación en las dos pruebas y modalidades en que se ha inscrito
Diploma acreditativo por cada prueba
Obsequio conmemorativo
Bolsa de avituallamiento (dos bocadillos, agua, lata refresco, fruta)
Almuerzo tipo catering
Participación en sorteo de material deportivo tanto para individuales como
para equipos
d) Individual o por equipos con bolsa de avituallamiento o comida del día en que no compite : 40,00 € por persona
Participación en las prueba y modalidad en que se ha inscrito
Diploma acreditativo de la prueba en que participa
Obsequio conmemorativo
Bolsa de avituallamiento (dos bocadillos, agua, lata refresco, fruta)
Almuerzo tipo catering
Participación en sorteo de material en la prueba en la que haya competido
Las inscripciones realizadas con anterioridad a la fecha y hora indicadas, se considerarán como recibidas a continuación de la última que se lleve a cabo dentro del plazo indicado.
Los federados andaluces, al inscribirse en el Campeonato de España, lo hacen automáticamente en el de Andalucía, computándose las marcas obtenidas en cada prueba para las clasificaciones en ambas competiciones.
PREMIOS:
- Medalla de Oro, Trofeo y Diploma Acreditativo para el Primer Clasificado de cada Prueba y Categoría
- Medalla de Plata, Trofeo y Diploma Acreditativo para el Primer Clasificado de cada Prueba y Categoría
- Medalla de Bronce, Trofeo y Diploma Acreditativo para el Primer Clasificado de cada Prueba y Categoría
CALENDARIO / HORARIO
- Viernes 31 de octubre:
> 17:00 h a 20:00 h: Presentación y recepción de participantes, entrega de documentación y de dorsales en el Convento de Santo Domingo http://www.rondapalaciodecongresos.es/
> 20:30 h a 22:30 h: Presentación y recepción de participantes, entrega de documentación y de dorsales en el Albergue Municipal de Ronda http://www.alberguederonda.es/
- Sábado 1:
> 08:00 h: Presentación de participantes en el Convento de Santo Domingo
> 08:30 h: Llamada de participantes
> 09:00 h: Inicio de las pruebas individuales
> 18:00 h: Finalización de las pruebas individuales
> 20:00 h: Resultados, proclamación de vencedores, entrega de medallas y sorteo de regalos de material deportivo entre los participantes en la prueba individual
- Domingo 2:
> 07:30 h: Presentación de participantes en el Convento de Santo Domingo
> 08:00 h: Llamada de participantes
> 08:30 h: Inicio de las pruebas por equipos
> 13:00 h: Finalización de las pruebas por equipos
> 14:00 h: Resultados, proclamación de vencedores, entrega de medallas y sorteo de regalos de material deportivo entre los participantes en la prueba por parejas
> 15:00 h: Fin de la competición / Almuerzo
LUGAR DE CONCENTRACIÓN:
El centro organizativo del Campeonato será el Convento de Santo Domingo en la calle Armiñán, sede del Palacio de Congresos de Ronda, http://www.rondapalaciodecongresos.es/ espacio en el que se ubicarán y realizarán todos los servicios y actos del Campeonato:
o Recepción de participantes
o Atención a los competidores
o Sala de Jueces
o Salas de vestuarios y depósito de efectos personales (hombres/mujeres)
o Aseos
o Entrega de premios
o Comida de clausura
VEHÍCULOS LANZADERA
Cada jornada y durante todo el transcurso de las pruebas, habrá un servicio gratuito de vehículos lanzadera para transportar a los participantes desde el Albergue de Los Molinos a la salida del cañón, y el Convento de Santo Domingo en el Puente Nuevo del Tajo.
ALOJAMIENTOS:
Se encuentran disponibles en el Albergue Municipal de Ronda http://www.alberguederonda.es/ a través de la Organización del Campeonato un total de 50 plazas al precio de 30,00 € por persona las dos noches de los días 31 de octubre y 1 de noviembre, que podrán ser reservadas una vez publicadas las listas definitivas de participantes el día 16 de octubre mediante el impreso on-line que se puede descargar en el siguiente enlace: Pincha aquí.
ACOMPAÑANTES:
Los acompañantes podrán concertar los servicios de avituallamiento, comida y alojamiento mediante el mismo impreso on-line anterior con los precios indicados en el mismo.
OTRAS NORMAS GENERALES
Se convocarán oportunamente reuniones explicativas colectivas con los competidores, previas al inicio de su participación en las pruebas, en las que un técnico de la federación dará asesoramiento específico sobre el recorrido y sus dificultades.
Los circuitos técnicos instalados tan sólo podrán ser utilizados por los deportistas inscritos durante los tiempos asignados en su orden de participación; una vez dadas por finalizadas las pruebas, los circuitos instalados quedarán cerrados a cualquier uso.
El Comité de Competición establecerá y comunicará el día de la prueba tiempos parciales máximos para el recorrido de cada uno de los tramos del circuito, superados los cuales, facultarán a los jueces para que el competidor abandone la prueba por la vía de escape más próxima.
La inscripción en la competición implica la aceptación de todas las normas precedentes que rigen para la prueba así como el Reglamento General de Competiciones de la Federación Española de Espeleología, y la aceptación de los resultados, sin perjuicio del derecho de reclamación e impugnación que asiste a los participantes conforme al citado Reglamento, así como las decisiones del Comité de Competición en todas aquellas cuestiones que puedan surgir y que no están recogidas en el Reglamento o en estas Normas de la Competición.
Los participantes atenderán y cumplirán en todo momento las instrucciones de los miembros de la Organización, especialmente los horarios marcados y sus posibles alteraciones, estando hasta la finalización de la prueba a las órdenes del Comité de Competición.
INCIDENCIAS
La Federación Andaluza de Espeleología tendrá montado un dispositivo de rescate a través del Espeleosocorro Andaluz para posibles incidentes de los participantes, así como un servicio de primera asistencia sanitaria y vehículo específico para una posible y necesaria evacuación de un accidentado a un centro sanitario.
Si buscas el reglamento de la FEE, lo puedes encontrar en este mismo blog, pincha aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)