En este año 2017, desde la Comisión de Barrancos y Cañones, vamos apoyar este proyecto interclub, que tratan de volver a repetir su buena mano en los barrancos del Norte de Marruecos. Para esta ocasión se cuenta con mas de siete clubs para la expedición de apertura de cañones. En lo que sera una semana llena de aventuras por tierras africanas.
A continuación dejamos algunos de los posibles cañones estudiados, De los cuales se intentara realizar el descenso para su posterior realización de fichas técnicas y topografías. y aumentar mas la oferta de cañones a poder realizar por tierras marroquíes.
POSIBLES CAÑONES.
Opcion 1. Cañon de Dar Khenous a Zharka. (Tetuan)
Se encuentra en el macizo de
Gorges, al este de Tetuán, entre las poblaciones de Zharka, Dar Jarjor y Dar
Khenous.
Se trata de un cañón casi en
todo su recorrido de caliza blanca muy lavada dentro del cauce. Menos en la parte superior que la primera
cascada es de travertinos.
Entrada al cañon: UTM 30S 287180 E. 3930207 N. 761msnm.
1ª salida del cañon: UTM 30S 287109 E. 3931494 N. 426msnm.
2ª salida del cañon: UTM 30S 287700 E. 3933261 N. 149msnm.
Recorrido:
3,5 kilometros de recorrido.
Desnivel:
612msnm. saliendo por Zharka.
Acceso: El
acceso se puede realizar desde Zharka como desde Dar Khenaus, como se puede ver
en el plano que se adjunta en este dossier. Tanto con o sin combinación de
vehículos, ya seria valorar lo que más tiempo nos recorte al realizarlo y donde
tengamos el alojamiento.
Dentro del Cañón: Una vez accedemos a la cabecera de este cañón, podemos encontrar la
primera cascada de uno 15 metros de travertinos, la cual puede ser pasada por
la derecha sin tener que instalar. Aquí el cañón es abierto y con posibilidad
de escape o retroceder.
Más adelante nos
encontraremos una nueva cascada de unos 8 metros que hay que instalar. y entre
50 y 10 metros más adelante encontramos la cabecera de la cascada de entre 50 y
60 metros, incluso aquí tenemos escapatoria de salir del cañon por la
izquierda.
Una vez descendido esta
cascada, caemos en un caos de bloque posiblemente sin escapes, en los cuales
tendremo que prolongrar los rapeles teniendo que montar multitud de
fraccionamiento y nuevas cabeceras, para poder pasar esta dificultad. No se
trata de un cañon muy caudaloso, pero hace falta neopreno ya que la temperatura
del agua es fria.
Retorno: Una
vez pasamos el caos de bloque, tenemos dos opciones, o remontar hacia Dar
Khenaus, se trataría de un sendero de fuerte subida de unos dos kilómetros, o
seguir rio abajo hacia Zharka por un sendero en descenso de unos dos kilómetros.
Todo esto dependerá de si
hacemos combinación o en el lugar donde nos alojemos.
 |
Vista del R.50/60 y el Caos de bloques
|
 |
Vista de las Cascadas superiores
|
 |
Vista de la cabecera del R.50/60 desde dentro del
cañon.
|
 |
Plano de Situación en satélite de del Cañón.
Rojo recorrido dentro del Cañon.
Naranja tracks de acceso y retorno a los
vehiculos.
Opcion 2. Cañon
Oued Tijida (Beni M`Hammed)
Se encuentra al este del Parque
Nacional de Talassemtane.
Entrada al cañón: UTM 30S 307601
E. 3891336 N. 1248msnm.
Salida del cañón: UTM 30S 307659
E. 3893684 N. 755msnm.
Recorrido:
2,5 kilómetros de recorrido.
Desnivel: 501
m. de desnivel
Acceso: Desde
Chesfchauen o Bab-Taza, Hay que acceder dentro del P.N. de Talassemtane, a la población
de Beni M`hammed, desde donde dejaremos los vehículos aparcados, para desde
allí recorrer el kilometro y medio de sendero en ligera bajada hasta la entrada
del cañón.
Dentro del Cañón: Se trata del hermano gemelo del ya cañón abierto en expediciones
anteriores y que va paralelo a este. El cañón de Beni M`hammed. Dentro del cañón
podemos encontrar diverso rapeles de entre 5 y 30 metros, en un recorrido de
uno 2,5 km. Hace falta neopreno, aunque el caudal no es muy escandaloso, la
temperatura del agua y las continuas pozas hacen que perdamos calor corporal.
Retorno: Una
vez lleguemos al junta de los ríos, existen unas veredas de los cultivos de
cáñamo que nos llevan de nuevo al pueblo , de 2,5 kilómetros de recorrido y una
pendiente de subida brutal.
Plano de Situación en satélite de del Cañón.
Rojo recorrido dentro del Cañon.
Naranja
tracks de acceso y retorno a los vehiculos.
Opcion 3. Cañon de Oued Ifhasan
Se encuentra al este del
Parque Nacional de Talassemtane.
Entrada al cañón: UTM 30S 295226 E. 3908937 N. 730msnm.
Salida del cañón: UTM 30S 297209 E. 3908100 N. 305msnm.
Recorrido:
2,5 kilómetros de recorrido.
Desnivel:
425 m. de desnivel
Acceso:
Desde Chesfchauen nos dirigimos dirección a Talambote, a la central eléctrica
del cañón de Oued Laou, donde casi dos kilómetros mas adelante encontramos en
la otra orilla contraria del rio el
poblado de Aduar de Ifhasa. El cuál es la referencia para dejar el vehículo.
Existe un puente peatonal
para cruzar a dicho poblado, y desde allí empezar el sendero de ascenso hasta
la cabecera del cañón, pasando por las poblaciones de Tamtile y Amellil. Un sendero de cinco kilómetros de
longitud y un desnivel acumulado de 580 metros.
Dentro del Cañón: Con un recorrido de 2,5 kilometros donde podemos encontrar cascada de
entre 5 y 30 metros, además de continuas cascada que son afluentes del que
descendemos, las cuales serán estudiadas para las siguientes expediciones.
Retorno: Una
vez lleguemos de nuevo al poblado de Aduar de Ifhasan, el retorno esta a cinco
minutos del vehículo.
|

Plano de Situación en satélite de del Cañón.
Rojo recorrido dentro del Cañón.
Naranja
tracks de acceso y retorno a los vehículos.
Con la colaboración:
Clubs colaboradores del Interclubs: